Con lo que me gusta a mí la pasta y
todavía no había publicado ningún plato en el blog!! Así que me puse manos a la
obra para ver que plato preparaba. Tenía unas ganas locas de encontrar
concretamente este tipo de pasta, soy una amante de la pasta y no se me resiste
ninguna, pero estos lumaconi me ha costado encontrarlos!! Pero ya son míos!! Mi
tesoro!! Ja,ja,ja… lumaconi ó como yo los llamo: “caracolas gigantes”, es un
plato que ofrece muchísimas variantes, ya que podéis rellenarlos de lo que
queráis, de lo que más os guste, eso sí, la base de este plato, aconsejo que
sea salsa de tomate porque es lo que mejor que le va a este plato, luego el
relleno ya… a gusto del consumidor!!
En casa se ha convertido en uno de
nuestros platos de pasta favoritos, espero que os guste tanto como a nosotros!!
Os dejo con los ingredientes y su
elaboración…
INGREDIENTES:
- 16 Lumaconi
Para el relleno:
- 200 g de champiñones
- 100 g de jamón york
- Media cebolla
- 100 g de queso rallado (en mi caso he utilizado una mezcla de 4 quesos: Emmental, cheddar, gouda y curado)
- 200 ml de nata líquida para cocinar (18 % MG)
- Aceite de oliva
- Sal
Para la base: Salsa de tomate casera:
- 1 kg de tomates
- 1 chorrito de vino blanco
- Aceite de oliva
- Orégano
- Sal
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será cocer la
pasta tal y como indica el fabricante en el paquete, en mi caso fueron 15
minutos de cocción, mientras se cuece la pasta pasamos a encargarnos del
relleno y para ello: troceamos los champiñones, cebolla y jamón york, rehogamos
en la sartén, a fuego medio, con un chorrito de aceite de oliva en primer lugar
la cebolla añadiéndole una pizca de sal y cuando esté pochada, añadimos los
champiñones esperamos que se hagan unos 8 minutos aproximadamente y finalmente
añadimos los trocitos de york vamos removiendo para que todo se integre bien y
se mezclen los sabores unos 10 minutos y finalmente echamos la nata sin dejar
de remover dejamos al fuego unos 10 minutos y retiramos del fuego, ya sólo nos
queda añadir el queso rallado, reservando un poco para añadirlo más tarde. Una
vez que añadimos el queso rallado, removemos bien y vamos rellenando los
lumaconi, que previamente habremos escurrido después de cocerlos en agua.
En mi caso también he optado por
elaborar la salsa de tomate, pero podéis encontrarla ya hecha en cualquier
supermercado. A mí personalmente, me gusta más la casera, así que aquí os dejo
también la receta por sí la queréis hacer:
Lavamos, pelamos y troceamos los
tomates, los echamos en una sartén con un chorrito generoso de aceite de oliva
y una pizca de sal, dejamos que se vaya cocinando a fuego medio, removiendo de
vez en cuando, una vez que estén blanditos (aproximadamente unos 15 minutos)
añadimos el chorrito de vino blanco y una vez que el vino se haya evaporado,
echamos el orégano y dejamos cocinar otro poco más (unos 10 minutos), y ya la
tenemos lista!! si queréis, la podéis pasar por la batidora, ésto es opcional.
Personalmente yo no le añado azúcar porque me gusta ácida, pero para evitar esa
acidez, podéis echarle un poquitín de azúcar.
Vertemos en una bandeja apta para
horno la salsa de tomate y colocamos encima nuestros lumaconi ya rellenos, en
cada uno de los lumaconi ponemos un poco de queso rallado (que habíamos
reservado anteriormente)
![]() |
A punto de hornearse... |
Introducimos la bandeja en el horno precalentado a
180º C, calor arriba y abajo, durante 12 minutos. Pasado el tiempo sacamos la
bandeja del horno y servimos, sólo nos queda disfrutar de este maravilloso
plato.
Mmmmmm… están riquísimos, nos vemos pronto con otra receta. ¡Qué paséis
una feliz semana! ¡Mogollón de besotes!
NOTAS:
- He calculado 4 lumaconi por persona.
- Esta pasta la he comprado en LIDL.
- A la hora de cocer la pasta en el
agua, también le he añadido: 2 hojas de laurel, una pizca de sal y un chorrito
de aceite de oliva.
- Podéis utilizar el queso que más os
guste, el queso mozzarella rallado también le va muy bien.
Nunca había visto esta pasta y yo también soy fan-fan de ella :) Se ven exquisitas estos Lumaconi o caracolas rellenas y me encanta que lleven un fondo de salsa de tomate.
ResponderEliminarUn beso
¡¡Madre mía, tienen una pinta genial!! Lo malo es que a mi los champiñones me caen un poco pesado y procuro no tomar demasiados pero la receta es genial. Besiños.
ResponderEliminarYsilacosafunciona.com
No he utilizado esta pasta nunca, pero viendo tu receta me parece que queda estupenda. Tiene una presentación bonita, debe estar riquísima y en cualquier ocasión va bien. Me la apunto.
ResponderEliminarBss
Me encanta el relleno que le has puesto.
ResponderEliminarEl plato es entretenido de hacer, pero cuando se ve el resultado, creo que ya queda en el olvido.
Está exquisito!!!
Besotes...
Oye, me gustan estos lumacomni, soy mucho de las piezas de pasta grandes y rellenas, porque con 4 o 5 ya comes la mar de bien :)
ResponderEliminarEmn mi próximo viaje a Lidl los pienso buscar. Y me ha encantado tanto el relleno como que hicieras la salsa de tomate casera, todo un acierto ;)
Muuuuaaaa!!!!
Hola Elena! !! Vaya plato!!! Escandalosamente bueno!!! Me encanta la pasta y este magnífico relleno. Entiendo que se haya convertido en vuestro plato de pasta favorito, además de vistoso su relleno es puro placer. Besitos.
ResponderEliminarElena esta pasta me encanta rellena!! te ha quedado maravillosa y con un relleno que es lo más, las fotos preciosas y la fuente me encanta nena...Bess
ResponderEliminarJolín que buena pinta, ahora mismo en cuanto acabe de visitar los blogs amigos voy a irme a hacer la comida porque me rugen las tripas =P
ResponderEliminarPor cierto, te hemos dejado un regalito en NUESTRO BLOG
Deben de estar muy ricos, a mi también me gusta mucho la pasta, pero no son muy laboriosos de hacer?.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que rico plato este que nos traes hoy!
ResponderEliminarDelicioso plato de pasta con un relleno de lujo. Un beso!!
ResponderEliminarMe encanta tu receta. También nosotras hemos preparado este tipo de pasta rellena y nos gustó mucho. Probaremos tu versión, con la salsa de tomate en la base...¡para morirse de rico! Un besito guapaa :)
ResponderEliminarUna receta muy rica, la verdad es que nunca hicimos esta pasta pero desde luego que en breve lo solucionamos.
ResponderEliminarNos quedamos por tu blog.
Besos cris y Laura.
Oh si !!!!! a mi me encanta, te han quedado bárbaros. Besos
ResponderEliminarYo nunca los he probado, pero el aspecto que tienen es genial..lo mismo me animo y estas fechas puede ser un plato socorrido..probaré antes para ver como me sale..apunto la receta.
ResponderEliminarGracias
Te han quedado seguro, que deliciosos, porque tienen una fantástica pinta! que ricos tienen que estar, bss
ResponderEliminarMe encanta!! Te ha quedado un plato delicioso! Un saludo.
ResponderEliminarMe encanta la pasta y con ese relleno tan fabuloso que le has puesto tiene que estar muchísimo más rica, tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarUn beso.
Elena, yo las recuerdo como caracolas siiiii!! pues mi tia solía hacer esta receta con nata y rellenas de carne, ainsss que recuerdos!! y lo que dices aquí no es fácil encontrarla, te juro que muchas veces la he buscado en tiendas y con esta forma nadaaa!! que buenas, te felicito por este plato, y gracias por traerme recuerdos tan bonitos!! Besosss
ResponderEliminarEstupendo plato que haré a no mucho tardar porque compré también la pasta en el Lidl, y las migas de tu madre ya ni te cuento, es un plato que preparo muy poco (no le cojo el punto), pero que me encanta pedir cuando voy a Extremadura, Aragón o Castilla ;)
ResponderEliminarTambién quiero decirte que el reto de "Cocinas del Mundo" se viste en diciembre de Navidad, así que si te animas a participar estaremos encantadas, porque este mes somos las anfitrionas. Te dejo el enlace:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2014/03/cocinas-del-mundo.html
Bss
Elena
Sugerencia: Si quitas la confirmación de comentarios es más facil comentar, sobre todo desde el móvil. ;)
ResponderEliminarBss
Elena
Que exquisito que se ve ,seguro que me gusta a mi también, me encanta la pasta y me llevo la receta ya que nos has dado la idea, las fotos de lujo dan ganas de hincarle el diente ¡madre mía¡ qué rica que se ve ,gracias y feliz semana , besitos
ResponderEliminarHace ya un año que la vi en Lidl, aunque después la ha traido Alcampo. Mi primer deseo al verla fue hacerme con ella con la intención de ponerle un relleno, mi amiga Marilines que venía conmigo aprobó mi idea, pero luego no la compré, me despisté con la masa quebrada lista para preparar, jajaja. Todo mientras pensaba cómo rellernarla, Me gusta ver como te me has adelantado '¡claro no es para menos! ...un año pensando, así puedo tomar nota de tu estupenda puesta en escena, me ha encantado el relleno, delicioso. Besitos.
ResponderEliminarNunca los probe pero estoy pendiente de hacerlo, te quedaron de escandalo besitos
ResponderEliminarQue riiicooooos tienen que estar con esa pinta!
ResponderEliminar¡Este plato merece todos los esfuerzos que hayas hecho por encontrar la pasta! Cuando te leía estaba pensando "pues yo estos los he visto en LIDL" y me partía de risa cuando he leído que los has encontrado allí. Ya sabes, cuando toca la semana italiana ¡a cargar el coche de las pastas que traen! Quedan tan vistosos en la fuente... ¡me encanta esta receta!
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/
madre mia que pintaza!!!Con gusto me comía ahora unos cuantos,tienen que estar super ricoss!
ResponderEliminarun besote guapa
Que receta tan sabrosa y resultona. He visto en varias recetas y nunca los he preparado, la próxima vez que los encuentre en Lidl no los dejo escapar. Por cierto, me encantan tus fotos.
ResponderEliminarBicos
Hola Elena, me ha encantado la receta de lumaconi, nunca los he visto pero la semana que viene quiero ir al lidl y los busco porque no sabes lo que me ha gustado la receta y con la salsa de tomate casera se convierte en un plato de lujo. Con la pinta que tiene no me extraña que se haya convertido en uno de los favoritos de tu casa, yo creo que me va ha pasar lo mismo, ja,ja,ja.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Una receta de pasta que aunque la he visto más veces, yo no la he hecho nunca. Pero la verdad es que ese relleno que le has puesto se ve tan bueno y rico, que me dan unas ganas tremendas de hacerla.
ResponderEliminarBesos
Nunca los he probado con lo que me gusta la pasta!!besos
ResponderEliminarPues te han quedado de cine estas caracolas gigantes como tu les llamas, y esa llanda donde las has presentado es una joya. Mil besicos cielo
ResponderEliminarUn lujazo de plato, y con el hambre que tengo ahora mismo no sé si me conformaría con 4 nada más xD
ResponderEliminarPreciosas fotos y presentación de diez como siempre :)
Besitos
Bueno una idea genial y práctica, así que sorprenderé a mi familia muy pronto.
ResponderEliminarEspero que esta mitad de semana la estés pasando pura vida!
un plato de pasta de primera, me encanta! bicos
ResponderEliminarA mi la pasta me chifla, y tu receta es ideal! Además las fotos y la presentación, una chulada!!
ResponderEliminarUn besote
Una receta fantástica, deliciosa con esa salsa de tomate que quita el sentío y un relleno fabuloso. Me quedo por tu blog para disfrutar de recetas tan estupendas y con una presentación de auténtica chef, me encanta!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!!
Hola Elena, qué receta tan rica. Siempre me han llamado la atención estás caracolas gigantes pero como tú nunca me acabo de animar. Viendo el resultado ya estoy tardando. Deliciosos!!
ResponderEliminarSil
uffff!
ResponderEliminareste plato se ve delicioso...
no conocia esta pasta.
Besitos.
A mí también me encanta la pasta, ahora mismo estoy babeando con tu receta. La salsa casera tiene una pinta divina y las caracolas rellenas deben estar riquísimas. Me quedo como seguidora viendo todo lo que hay.
ResponderEliminarSaludos!!
http://losantojosdeclara.blogspot.com.es/
Maravilloso plato guau!! que delicia ,me la apunto con tu permiso .
ResponderEliminarUn beso!!
Sencillamente espectacular!! Esta tarde iré en busca de los lumaconi, porque se me han antojado, y no sabes de qué forma!!
ResponderEliminarBesotes!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Me encanta la pasta al igual que a ti y estos lumaconis rellenos me han fascinado!!
ResponderEliminarUn beso
Hola Elena!! Madre mía que pintaza tiene este plasto!!!
ResponderEliminarQueda con una presentación muy bonita esta pasta, nunca la he probado pero viendo su resultado estoy con ganas de preparar una receta de estas:)
Besitos y feliz Finde;)
Mira que voy veces a Lidl a comprar pañales y no he visto esta pasta. La próxima me Goya fijar bien porque este plato tiene que estar de muerte. Un besote!
ResponderEliminarUna receta sencilla y deliciosa con este relleno. Muchas gracias y besosss
ResponderEliminarUau! Nunca he llenado pasta de este modo, pero tiene una super pintaza eh! Me queda pendiente probar algo así improvisando mi relleno!:P
ResponderEliminarPues se me ha hecho la boca agua y fíjate que horas son¡¡¡. Veo que tambien compras en Lidl, a mi me encanta, y esta pasta la tengo que hacer. Un beso guapa y feliz semana¡¡¡
ResponderEliminarHola Elena!! Siento visitarte tan tarde, esta semana no he tenido tiempo para el blog, pero ya estoy aquí disfrutando de estos lumaconi!! En la vida los había oído ni visto, no me extraña que sean tu tesoro, jiji! Qué forma más original de presentar la pasta, a mí también me encanta, y este plato me ha llamado muchísimo la atención! Vaya pinta que tiene, pufff, que bocado más rico, el relleno con 4 quesos me chifla!! Mañana mismo me pongo a buscar los lumaconi!!
ResponderEliminarA tí te han quedado de lujo, y las fotografías como siempre de diez!!
Besitos y que tengas feliz comienzo de semana!
Hola Elena, el otro día los hice yo por primera vez, con otro relleno y nos encantó, con éste relleno tuyo los tengo que probar, poque tienen que estar deliciosos. Besos!!
ResponderEliminarSe ven estupendos.
ResponderEliminarPero desde ahora para mis sin jamón :-)))
Un saludito
Guau que ricos me encanta la pasta y esta te quedo.genial con ese relleno las fotos muy bonitas bssss
ResponderEliminarHola Elena!. No me resisto después de ver este plato que me voy mañana mismo a comprarlos que se donde los venden. Las fotosnya hacen duisfrutar de esta deliciosa comida que has preparado.
ResponderEliminarBesos.
Maaaadre mia!!! sin palabras!!!!, se me hace la boca agua, te lo digo muy en serio, pero que delicia, las fotos dicen "cómeme", me encantan!!, te han quedado de lujo!!
ResponderEliminarUn abrazo ;-)
Yo ahora estoy en busca y captura de un tipo de pasta, espero encontrarla en ECI pero que no sea el la zona gourmet ......por favor !!!!!! jajajaja. Menuda fuente maravillosa has preparado, me la quedo .....
ResponderEliminarBesos
Esto tiene una pinta deliciosa y con lo que le gusta a mi marido la pasta me voy a apuntar esta receta. Un besito y feliz finde.
ResponderEliminarHola guapa! te devuelvo la visita y me quedo para no perderme tus recetas que se ven muuuy ricas, esta me ha encantado, las pastas son mi debilidad y éste plato lo has bordado =P Un besito, me voy a seguir mirando un poco mas de tu blog.
ResponderEliminarQué buenas están esas caracolas! no conocia tu espacio, así que me quedo mirando tus entradas
ResponderEliminarBesos hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/11/que-debes-saber-sobre-indice-glucemico.html
Están deliciosos y ya te sigo, la verdad es que tienen un buen blog y da gusto verlo!
ResponderEliminarBien venida!!!
Que plato mas bueno , me encanta la pasta asi grandota y rellena , te quedo fantastico
ResponderEliminarbesinos
para los que dicen no encontrar esta pasta ... en catalunya se encuentran en todos los mercados i supermercados seguro....en varios tamaños, aqui se les conocen como GALETS ,y especialmente en navidades se cocinan como pasta en el caldo de NADAL
ResponderEliminar