En casa hay que celebrar San Juan
“¡Sí o Sí!” porque mi padre se llama Juan y mi madre Juana, así que nos toca
celebrarlo doblemente, je,je…
Siempre solemos preparar un postre especial y como nunca había preparado la coca de San Juan me puse manos a la obra, este dulce es uno de los más populares y festivos
de Cataluña. Se come para celebrar la Noche de San Juan del 23 al 24 de Junio.
Hay una gran variedad de cocas algunas incluso traen una capa finita de
mazapán, otras una capa de crema pastelera o crema catalana, también pueden
incluir piñones, almendras, yogur, etc…
Durante esta semana he estado
buscando una coca original y diferente y encontré esta receta en el maravilloso blog: La Receta de la Felicidad y me encantó!! me pareció una idea muy original!! De todas formas he optado por añadir en
vez de crema pastelera, crema de caramelo y en vez decorarla con piñones, las
he decorado con almendras laminadas, cerezas confitadas y fideos de chocolate,
suena bien, verdad? ¡Es que están
riquísimaaaaa…sssss!!!
Os dejo con los ingredientes y su
elaboración…
INGREDIENTES:
Para la masa madre:
- 100 g de harina de fuerza
- 100 ml de leche
- 25 g de levadura fresca
Para la coca:
- 350 g de harina de fuerza
- 100 g de azúcar
- 50 ml de leche
- 80 g de mantequilla (sin sal)
- 2 huevos
- Ralladura de un limón
- Una pizca de sal
Para decorar:
- Almendras laminadas, cerezas rojas
confitadas, fideos de chocolate, piñones…
Para la crema de caramelo:
- 4 huevos
- 200 g de azúcar
- 3 ó 4 cucharadas de licor 43
ELABORACIÓN:
Empezaremos preparando la noche antes
la masa madre, para ello: en un recipiente amplio añadimos la leche, la harina
y la levadura, lo mezclamos todo bien hasta que se forme una masa homogénea,
tapamos con papel film y a la nevera, hasta el día siguiente.
Al día siguiente ya nos podemos poner
en marcha con nuestra futura coca, para ello ponemos en un recipiente amplio la
harina de fuerza, los huevos batidos, el azúcar, la sal y la leche y a amasar
se ha dicho!! Cuando esté todos los ingredientes de esta mezcla más o menos
unidos, será el momento de añadir la masa madre y la mantequilla poco a poco,
seguimos amasando y después pasamos toda esta mezcla a nuestra superficie de
trabajo previamente enharinada ligeramente, debemos conseguir una masa sin
grumos, elástica y que no se pegue mucho a la mesa. Formamos una bola y dejamos
reposar en un bol tapado con un paño durante una hora y media aproximadamente,
hasta que la masa haya aumentado su volumen.
 |
Masa levada |
Una vez la masa haya levado, la
colocamos de nuevo sobre nuestra superficie de trabajo (previamente
enharinada), amasamos un poco la masa para que pierda el aire y comenzamos a
cortar trocitos y convertirlos en bolitas, vamos a convertir las cocas en
flores, cada flor consta de 1 bolita central como base y 5 alrededor que serán
los pétalos. Para realizar las flores haremos la siguiente operación:
Aplastamos la bolita central y alrededor de ella colocamos 5 bolitas más, todo ello lo haremos sobre papel de horno o papel vegetal.
Dejamos reposar a temperatura
ambiente, durante 1 hora y media, hasta que hayan aumentado su volumen.
Mientras aumentan el volumen de
nuestras cocas, podemos ir cocinando la crema de caramelo, para ello haremos lo
siguiente:
Separamos las claras de las yemas, y
las montamos a punto de nieve y reservamos, en un recipiente también batiremos
las yemas y las mezclaremos con 100 g de azúcar, (los otros 100 los
reservaremos para hacer el caramelo) y las cucharadas de licor 43, después
añadimos esta última mezcla con las claras a punto de nieve siempre añadiéndola
poco a poco y con movimientos envolventes para que no se baje. Dejamos reposar
esta mezcla durante unos 15 minutos aproximadamente, mientras
aprovecharemos para hacer nuestro caramelo, en un cazo añadimos los 100 g de
azúcar y vamos dando vueltas con una cuchara hasta que el azúcar se haya
convertido en caramelo, después retiramos del fuego y con mucho cuidado de que
no nos salte, añadimos poco a poco la mezcla reservada anteriormente de yemas,
claras, licor… al cazo, ya sólo nos queda poner este cazo al baño maría durante
unos 15 minutos y ya está, después dejamos que se enfríe.
 |
Cocas: antes y después de aumentar su volumen |
Una vez tengamos nuestra crema lista
y las flores hayan aumentado su volumen, pintamos las cocas con un poco de
leche o huevo batido y sólo nos queda añadir en el centro de la flor un poco de
crema de caramelo y decorar a nuestro gusto, con almendras, piñones, cerezas
confitadas, etc…
Metemos al horno, precalentado a 180
º C, calor arriba y abajo, durante 15 minutos y ya tenemos nuestras cocas de
San Juan listas para la noche mágica!!!! Están muy buenas, así que tenéis que
animaros a cocinarlas!!!
Espero que os haya gustado, feliz
semana y FELIZ NOCHE DE SAN JUAN!!!!! Mogollón
de besotes!!
Y vosotros ¿Tenéis costumbre de preparar alguna comida especial para San
Juan?
NOTAS:
- Al hacer la masa, no hace falta que
tamicéis la harina.
- La leche que he utilizado ha sido
leche entera.
- Si vemos que nos cuesta un poco
manejar la masa a la hora de hacer las flores, nos embadurnamos las manos con
un poco de aceite y ya podremos trabajar mucho mejor.
- Si queréis que las cocas tengan un
poco de brillo, una vez sacadas del horno las pinté con mucho cuidado con un
poquito de miel.
- La levadura fresca la podéis
encontrar en mercadona, en la zona donde está la mantequilla, vienen en pack de
dos cuadraditos de 25 g cada uno.
- Con estas cantidades me han salido 8
cocas.